miércoles, 18 de agosto de 2010

Mousse de Chocolate

Un clásico de la repostería y una delicia para los amantes del chocolate. ;-D

Aquí va otra versión mas del siempre delicioso mousse de chocolate.
Un postre que queda bien en cualquier época del año.

Se quedo con la textura espumosa original.
Es la primera vez que lo preparo de esta forma y me ha gustado muchísimo.


Ingredientes;

-250gr de chocolate con leche postres.
-200ml (un vaso) de nata para montar.
-100gr de mantequilla.
-2 claras de huevo.
-Nueces y cacao en polvo para decorar.




Elaboración;

Ponemos en un caldero la nata a calentar. Cuando llegue a ebullición apartamos del fuego y añadimos el chocolate troceado y la mantequilla.
Removemos constantemente hasta que se funda.
Montamos las claras a punto de nieve y las añadimos. Mezclamos bien.
Servimos en las copas o vasos y metemos en la nevera un mínimo de tres horas.

Sin demasiada ciencia ni complicaciones tenemos un postre de lujo para nuestra mesa.

Y con un mousse de chocolate terminamos el domingo un almuerzo muy emotivo en casa de mi abuela.

Celebrando la vida. -Así titularon el almuerzo del domingo-.

En la foto mis tíos, Rafa y Sonia.

Hace unos meses a mi tía le detectaron un cancer de pecho.
Después de tremenda noticia tan mala, bajona, llantos e incertidumbre, pruebas y mas pruebas, hará un mes, la operaron para quitarle el tumor. Salio de la operación bien pero temiendo que la tuvieran que volver a intervenir por si había algo más.
Afortunadamente no la han tenido que volver a intervenir y no solo eso, sino que no le van a dar quimio cosa que la tenía asustada por todos los efectos negativos que conlleva y porque ella estaba deseando acabar con todo esto e ir a trabajar, seguir con su vida normal e ilusiones.
Ellos hicieron una promesa que si salía todo bien, nos reuniría para brindar y celebrar que a aunque a veces todo se ponga en nuestra contra no hay nada como estar sanos y "vivos".
Y estar rodeado de todos aquellos que te quieren de verdad.

Yo le dedico a ellos dos esta entrada de hoy, para que la vida sea un poco mas dulce.
A ella por su fortaleza y ánimos y a él por quererla, cuidarla, y estar siempre ahí. Porque no solo sufre el que padece la enfermedad sino aquellos que te rodean.
Y porque sé que lo ha pasado muy mal.
Por los dos va!!!


Y a ustedes les deseo también que celebren la vida, que la disfruten y la llenen de buenos momentos, que al final es lo único que hay.
Felicidad a mares y besotes bien grandes a To2!!
;-D

martes, 17 de agosto de 2010

Pan de Semillas.

Cubierto de Cereales. ;-D

Un pan muy gustoso con un toque dulzón ideal para desayunar.

La idea de este pan la saque, como no, del maravilloso libro "El mejor pan casero". Otras veces les he hablado de este libro y he puesto recetas. Esta vez hice cambios porque no tenía todos los ingredientes, pero tenía otros y mi imaginación. ;-D

Nos gusto mucho el sabor.
Unas rebanaditas con aceite y tomate con un cafecito para desayunar y empezamos el día como reyes.
Les cuento. ;-D



Ingredientes;

-300ml de agua tibia.
-1 1/2 cucharada de aceite de girasol.
-2 cucharadas de zumo de limón.
-375 gr de harina de fuerza.
-125gr de harina de espelta.
-1 1/2 cucharada de leche en polvo.
-1 1/2 cucharaditas de sal.
-1 cucharada de azúcar moreno.
-1 cucharadita de semillas de linaza.
-1/2 cucharadita de semillas de amapola.
-1/2 cucharadita de semillas de sésamo.
-Un sobre de levadura seca para pan.



Cobertura;

-Una clara de huevo.
-Una cucharada de agua.
-Un puñito de cereales con fruta.

Elaboración;

Retiramos el molde de la pani y añadimos el agua, aceite y zumo de limón.
Espolvoreamos las dos harinas por encima hasta cubrir el liquido por completo y a continuación la leche en polvo.
Agregamos la sal y las semillas varias.
Hacemos un agujero con el dedo en la harina sin que llegue al agua e incorporamos la levadura.
Ponemos el molde en la maquina, menú normal, 750gr de pan, corteza media.

Para la cobertura batimos la clara junto con el agua brevemente. Justo antes de que comience el momento de horneado pintamos el pan con el glaseado y le añadimos por encima el puñito de cereales con fruta.

Terminado el proceso sacamos el pan de la maquina y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
Muy rico!!
;-D


De paseo por el norte de G.C.

Este sábado que libramos nos dimos un rule muy bonito por Sardinas del Norte.
Qué tiempo hace que no iba!!!
Estuvimos por el faro y por el puerto donde comimos un pulpito frito y una ropa vieja del mismo en "La Terraza El Ancla" que nos chupamos los dedines.
El día estaba ideal.



Y con estas bonitas imágenes me despido de ustedes hasta la próxima receta esperando que les haya gustado.
Mil besotes a To2 y sean felices.
;-D

lunes, 16 de agosto de 2010

Verduritas y Coco con Curry.

Una receta muy sencilla con un toque exótico. ;-D


Ingredientes;

-1 cebolla.
-2 calabcaines medianos.
-1 berenjena grande.
-Una lata de leche de coco. 400ml.
-2 cucharaditas de curry indio.
-1 lata de col china.
-1 guindilla de cayena.
-1/2 cucharadita de semillas de cilantro.
-Un chorrito de salsa de soja.
-Perejil.





Elaboración;

En un caldero ponemos la leche de coco y el curry, removemos y llevamos a ebullición.
Cortamos la verdurita en trozos medios, picamos la cebollita, sacamos la col china de la lata y la lavamos con abundante agua fria para quitarle la sal extra, y lo agregamos todo junto al coco hirviendo. A continuacion en un mortero machacamos la guindilla y las semillas de cilantro añadiendolas a la verdura, seguidamente le ponemos el chorrito de salsa de soja.
Bajamos el fuego, removiendo de vez en cuando y cuando esté la verdura tiernita, unos diez minutos después, apartamos.


Se sirve acompañado de arroz blanco, preparado sin nada mas, ni ajos, ni sal.
Las verduritas están muy condimentadas y sabrosas por si solas y al mezclar con el arroz queda perfecto.

En la tienda del aeropuerto me encontré esta colección de libros muy interesantes y a muy buen precio. 3,80€ cada uno.
La idea de está receta a la que le cambie varios ingredientes la saque de "Cocinar con Verduras".

Pues nada amig@s, espero les haya gustado y tengan feliz comienzo de semana.
Besotes a To2!
;-D

viernes, 13 de agosto de 2010

Ensalada de Judias.

Con un toque de Sal Rosa del Himalaya. ;-D

Señores, llegó el horroroso calor a Gran Canaria.
No se puede estar en ningún lado, ni de pie, ni sentada, ni con ropa, ni sin ella.
Ni te muevas...
Un asquito de verdad.
El aire es caliente, asfixiante. ;-(
Solo apetecen cosas fresquitas, heladas, así que nada mejor que una ensalada para comer, si es que hay ganas de comer, porque con este calor ni ganas...


Si la preparas por la noche para el día siguiente mejor. Mas asentaita y fresquita, y encima no tienes que estar al lado del fuego pasando calores.
Por la noche refresca pero hace viento caliente.
En alerta naranja dicen que estamos... ufff...

Les cuento que me pierdo con semejante caló ;-D


Emplatada mona parece un plato gourmet y todo. jjjjj... ;-D

Ingredientes;

-1k de papas.
-1 cebolla.
-4 dientes de ajo.
-4 huevos.
-Aceitunas sin hueso cortadas en rodajitas.
-2 latas de atún.
-1 lata de pimientos rojos.
-1 lata de guisantes.
-1 lata de millo.
-Un tarro de judías blancas cocidas.
-Un tomate grande.
-Un cacito de caldo vegetal knorr.

Elaboración;



Pelamos y lavamos las papas.
Cortamos la cebolla y pelamos los ajos.
Lo ponemos en el cestillo de la fussi y lo metemos en la cubeta.
Le añadimos el cacito de caldo vegetal knorr disuelto en un poco de agua caliente.
Añadimos un vaso de agua grande.
Tapamos. Menú papas. (10 minutos)



Sacamos las judías del tarro y las lavamos.
Ponemos los huevos a sancochar. -Normalmente los envuelvo en film y lo meto con las papas, pero se me fue la bola-. ;-D



Vamos mezclando todos los ingredientes de lata y el tomate cortadito en una fuente.



Cuando las papas estén listas las ponemos en otra fuente grande y escachamos un poquito con el tenedor. Le añadimos el resto de ingredientes y mezclamos bien.
Pelamos los huevos y cortamos en rodajas. Los añadimos a la ensalada, reservando unas cuantas rodajas para decorar. La metemos en la nevera para que enfríe.
Emplatamos, espolvoreando un poquitín de sal rosa por encima y listo. ;-D

Y así fue como con este impregnante calor nos metimos entre pecho y espalda una tapita de esta
ensalada o ensaladilla tan rica con una bebida muy fresquita y a pierna suelta que no apetece nada mas.



Les quería comentar sobre esta sal que hace tiempo adquirí en una gran superficie y para darle un toque especial a las recetas está muy rica y queda muy bien.
Yo me compré esta y la de wasabi para el pescado pero hay tres variedades mas que yo sepa.
La latita trae una bolsita dentro con la sal y una cucharita.
Me parece un producto muy interesante.


Pues nada amig@s, espero les haya gustado todo y que tengan un muy buen fin de semana.
Beban mucha agua, vayan a la playita o piscina y pasenlo bien.

Besotes a To2 y felicidad a mares.
;-D

miércoles, 11 de agosto de 2010

Pollo a la Calabaza. F.C.

Con papas fritas. ;-D

¿Te gusta la calabaza?

Porque yo...

¡Adoro la calabaza!

Tuve uno de esos días de inspiración, una calabaza y unos muslos de pollo, lo demás salio por si solo.
No quedo como quería pero estaba bien bueno.


Una mezcla entre estofado de pollo y potaje de calabaza especiado.
Les cuento como fue el invento. ;-D


Utilicé los cacitos de caldos Knorr, esta vez le toco al de pollo.


Muy rico y sabroso!

Y son tan fáciles de usar!

;-D








Ingredientes;


-6oogr de calabaza cortada en cuadrados grandes.
-Un calabacín mediano.
-2 zanahorias pequeñas.
-Un pimiento verde italiano grande.
-3 muslos de pollo deshuesados.
-Un puerro grande.
-Una lata de champiñones en rodajas.
-6 papas. 2 para el guiso y 4 para freír.
-Aceite de Oliva Suave.
-Sal.
-Un cacito de caldo de pollo Knorr.




Especias;

-Una cucharadita de pimienta rosa.
-Una cucharadita de Hinojo.
-Una cucharadita de Comino.
-Una cucharadita de semillas de cilantro.
-Un poquito de pimentón dulce de la vera.



Elaboración;

Menú manual 5 minutos y encendemos nuestra fussi.

En la cubeta de esta ponemos un buen chorro de aceite de oliva suave y le agregamos el puerro y una pizca de sal. Pochamos.

Cuando esté mareadito le añadimos el pimiento verde limpio, el pollo cortado en trocitos. Sofreímos.



Cuando vemos que va cogiendo color le agregamos el resto de las verduras y la lata de champiñones, removemos bien y añadimos las especias, el cacito de caldo de pollo Knorr y volvemos a mezclar todo bien. Añadimos una taza de agua. (250ml)
Apagamos la fussi.

Menú guisos (15 minutos), con válvula cerrada.



Mientras tanto vamos pelando las papas, cortamos en daditos y freímos.




Cuando esté listo, sacamos el vapor y le agregamos las papas fritas, removemos y listo.
Rectificamos de sal si fuera necesario.


Con un toque picanton y muy sabroso quedo este plato improvisado en el momento.
Espero les haya gustado porque nosotros bien que nos lo hemos zampado.

Mil besotes a To2 y felicidad a tope.

;-D