Menos mal que ya acabo la semana y se llevo con ella algunas preocupaciones e historias que tengo entre manos.
Semana movidita en la que apenas he podido publicar nada y acompañarles muy poco.
Estaba pensando, y creo que no he cocinado ni un solo día.
Así que aquí les dejo el post mas largo de la historia de este blog.
Ayer 26 de Marzo mi abuela cumplió un año más. Y por supuesto lo celebramos.
Fuimos todos a su casa, todos los que estábamos porque algunos faltaron, lamentablemente, por motivos laborales. Es una pena, imagino que pasa en todas las familias, pero es super difícil que consigamos estar todos en la misma mesa a la misma hora. O trabajo yo, o trabaja el otro, o uno esta de viaje... ya saben el mundo gira.
Mi abuela preparó lo salado, el picoteo y sus deliciosas tartas saladas y algunas de nosotras llevamos los postres.
Nieves preparo la tarta sacher, mi tía Encarna una de manzana y otra de zanahoria y queso y yo me dedique a hacer galletas y hojaldres.
Lo pasamos muy bien. Una tarde muy agradable al lado de la familia y amigos.
Dentro de poco el próximo. ;-D
La
bandeja de galletas que preparé.
Cinco variedades.
La de cacahuetes y chocolate las ven aquí, que no las fotografié individual.
http://lacocinadeamandita.blogspot.com/2010/03/galletas-de-mantequilla-de-cacahuete-y.html
Pastas de Anís.No pongo las recetas de ninguna galleta porque están todas sacadas de diferentes blogs. Así, si la quieren ver, pican el enlace y ahí les viene todo muy bien explicadito.
Esta receta es del blog de Carmen, Dulces Bocados.
http://dulcesbocados.blogspot.com/2009/11/pastas-de-anis-estas-pastitas-las-he.html. El otro día paseándome por su blog, que me encanta, las vi y desde que las vi supe que las tenía que hacer. La cuestión es que cuando me puse manos a la obra me di cuenta que no tenía anís molido y le largue el bote del entero.
Asombroso, pero se quedan riquisimas.
Cuando enfriaron les añadí azúcar glass por encima.
Mi gente cuando las probo, me dijeron que estaban muy buenas pero les hacía falta más azúcar y yo estoy de acuerdo con ellos.
Para la próxima; Azúcaaaaarrr!!!

Las galletas de cristal las encuentran en el estupendo blog de
Cris muy bien explicadas.
La verdad que estás en particular se ven muy bonitas y es un lujo hacerlas aunque realmente a mi no me gusto mucho encontrarme con ese caramelo en mitad de la galleta cuando me la estaba comiendo.
.http://lascomiditasdecris.blogspot.com/2009/06/galletas-de-cristal.html
Las galletas de canela y jengibre las encuentran e en el blog sin desperdicio de
Isabel, aunque yo les di esta forma de corazón que me gusta tanto, las de ella se ven geniales por eso me llamo tanto la atención y decidí hacerlas. A parte de los ingredientes.
http://airesdeaguilas.blogspot.com/2010/03/galletas-de-canela-y-jengibre.html
Las de corazones son mías, del libro chocolate y ya las publique no hace mucho pero con otras formas y sin el chocolate.
En este caso se lo añadí y en lugar de naranja utilice mandarina y nada de frutos secos.
http://lacocinadeamandita.blogspot.com/2010/03/galletas-de-naranja-chocolate-y.htmlCaracoles de frutos secos.Tenía dos rollos de hojaldre lidl, uno lo use para hacer el strudel y el otro para hacer estos hojaldres de frutos secos. Estoy convencidísima que todos sabemos hacerlos pero yo se los explico igual y así queda guardado en mi recetario.
Ingredientes; Una masa de hojaldre refrigerado, frutos secos, azúcar.
Elaboración; Extendemos la masa encima del papel vegetal que ya trae y le espolvoreamos azúcar por encima. Trituramos frutos secos, en mi caso, almendras, cacahuetes y nueces. (Para mi gusto los cacahuetes sobraban). Añadimos la mezcla por todas la capa de masa, enrollamos y metemos un ratito en la nevera para que endurezca un poco.
Lo cortamos en rodajitas, y encima de la placa con su papel vegetal ya preparado las vamos colocando boca arriba, le volvemos a añadir un poco mas de azúcar y al horno hasta que estén doraditos.

Appel Strudel.
En el
libro de postres de Falsarius Chef, nos encontramos con este magnifico Strudel, porque hay que ver lo facilito que nos lo pone el amigo y lo bueno que está.
Gracias Falsarius, eres la bomba. ;-D
Ingredientes; 1 paquete de hojaldre refrigerado, 2 manzanas golden, compota de manzana, pasas, canela, azúcar y aceite de oliva.
Elaboración; Pelamos y cortamos las manzanas en daditos. Añadimos un chorrito de aceite de oliva en una sartén y ponemos las manzanas. Freímos hasta que estén doraditas y retiramos, pasándolas a un bol para quitarles el aceite el máximo posible. Encima de la placa del horno con un papel vegetal estiramos la masa y la pinchamos con un tenedor. En un bol aparte ponemos cuatro cucharadas de compota de manzana, un puñadito de pasas, espolvoreamos con canela y le añadimos las manzanas removemos y ponemos en el centro de la masa. Lo cerramos juntando las cuatros puntas, espolvoreamos con azúcar y al horno hasta que esté doradito.
Pasteles Salados.

Los dos maravillosos y exquisitos pasteles que hizo mi abuela, que más adelante haré yo y pondré la receta. El cubierto de gambas lo hizo especialmente para mi porque no le puso queso.
Les aseguro que aún estando como estoy de embostada, me acuerdo y se me hace la boca agua.
Delicioso!
Vista de la mesa con casi todo lo que nos metimos entre pecho y espalda.
No falto de nada. A parte de los dos pasteles, embutidos varios, langostinos, una especie de croquetas planas de queso y verdura, queso de tetilla, panes varios y de bebidas refrescos, zumos, sidra, vino y agua.


La
Tarta Sacher o Sachertorte la hizo
Nieves y estaba deliciosa.
En breve la pondrá en su blog.
http://misratosenlacocina.blogspot.com/

A la derecha;
Tarta de manzana.Se sirve caliente con nata y estaba muy rica.
By Encarna.
A la izquierda;
Tarta de Zanahoria con glassa de queso.En la foto no luce como era realmente.
Exquisitas las dos.
By Encarna.Vista de la mesa con todos los postres. Eso fue una locura. Una mezcla de sabores increíbles y a cual mas rico.
Acabamos abollados.
Y por ultimo un buen café.


Amina, una amiga de la familia de toda la vida, y mi abuela, que no pudo evitar emocionarse después de cantarle el cumpleaños feliz y ver a toda la familia a su alrededor. (Aunque se notaron los que no estaban).
ViVan tus 72 abuelita y a por los 73!!
Feliz Cumpleaños!
Bueno, pues así ha sido y así se los he contado.
Y espero que les haya gustado.
Feliz fin de semana!!
;-D