domingo, 7 de marzo de 2010

Bruschettas alla Julie & Julia


Mª Jesús del blog http://recetasconencanto.blogspot.com/ debido a una pregunta que le hizo una amiga, acabó proponiendo un reto, el cual era hacer la primera receta que hacía Julie en la película, que por cierto no he visto. Me pareció tan divertido que decidí apuntarme a dicho reto, y así de paso probar la receta, que asombrosamente esta buenisima.
A mi compañero de camino le encantó, le gustó tanto que al día siguiente se la volví a hacer por petición suya.
Entendiendo que por alguna razón del destino, son unos bocados que van a estar presente en mi cocina muy a menudo.


La plantita de albahaca que compré para hacer las bruschettas .
De paso la aprovecharé para otras recetas.
Además de darle un color y un olor muy agradable a mi cocina.

No voy a poner medidas exactas porque lo hice a ojo, aunque en el blog de Mª Jesús hay un enlace donde las tienen exactas.






Ingredientes;
-Tomates bien maduros.
-Albahaca fresca.
-Sal y pimienta.
-Ajo.
-Aceite de oliva virgen extra.
-Rebanadas de pan rustico.

Elaboración;


Lavamos los tomates y con una cucharilla los vaciamos y los cortamos en daditos o tiritas. Los ponemos en un bowl. Cogemos unas hojitas de albahaca, las lavamos y las cortamos finitas y se las añadimos a los tomates. Un chorrito generoso de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta y dejamos macerar un poquito, no mucho, para que no se marchite la albahaca.

En una sartén con un poquito de aceite de oliva extra a fuego medio le ponemos las rebanadas de pan. Teniendo cuidado que no se quemen dándole vuelta. La idea es que se quede tostadita por los bordes pero blandita por el centro.

Cuando ya estén se frotan con un ajo partido por la mitad, (yo particularmente lo corte muy finamente y los añadí al pan), le añadimos los tomates con albahaca.
Y a comerrr!!

No duden en hacerlo si pueden y quieren.

Gracias Mª Jesús por tu amabilidad.

;-D

sábado, 6 de marzo de 2010

Helado de Plátano con trocitos de chocolate.

Estoy como niña con zapatos nuevos.
Desde el año pasado andaba loca por una heladera y entre unas cosas y otras no llegaba la hora. El otro día y sin buscarla la encontré y no me pude resistir...aainnsss...



Los helados me apasionan, y todas las épocas del año son buenas para comerse uno.
Este es el primero que hago y ha quedado cremoso y muy rico.
Ahora a investigar.
La receta es una de las cuatro que trae el libreto de la heladera.
Le añadí los trocitos de chocolate para darle sabor y color.

Esta es la heladera en cuestión. Muy sencilla y fácil de manejar.

Los ingredientes son muy sencillos;

-175ml de Leche semidesnatada.
-75ml de nata para montar.
-Un plátano bien grande y maduro.
-50gr de azúcar glass.
-50gr de chocolate.

La elaboración más aún;

Se tritura el plátano con la leche y el azúcar cuando ya esté uniforme se le añade la nata y se mete en la maquina.
A los 15, 20 minutos (según la textura que quieras más cremosa o congelada) tendremos un helado riquisimo.
A la hora de servir le añadimos el chocolate troceadito.

Me encanta, es una chulada. Además que la pones mientras comes o cenas y cuando terminas ya tienes el heladito listo de postre.

¿Qué les parece?
Acepto recetas o si conocen algún libro interesante de helados y sorbetes.
Besotes.

;-D

viernes, 5 de marzo de 2010

Codornices en Salsa.

Las Recetas de mi Abuela.



Hoy almorcé en casa de mi abuelita. Qué rica es la comida de la abuela!
El caso es que fui prontito, sobre las doce ya estaba en su casa y pude ver como hacía esta comidita y así quedarme con la receta que aunque a mi no me gusta la codorniz a mi amorsote le encanta.
Realmente las hizo para él por eso de hacerle el mimo. ;-D
Es que las abuelas son buenas para todo!
Y yo salí contenta porque ahora teniendo la receta ya se la puedo hacer yo.
Gracias por la clase de cocina abuela!



Ingredientes;

-8 Codornices.
-Una cabeza de ajos.
-150gr de cebolla picadita.
-Tomillo.
-Laurel.
-Un chorrito de aceite.
-Un chorrito de ron.
-Un chorrito de salsa de soja.
-Azafrán en hebra o colorante.
-Sal.

Elaboración;

Se mete todo junto en la cubeta de la fussion (o en el caldero) se le añade un poquito de agua y 20 minutos menú pollo. Si es en plan tradicional un poquito mas. Cuando acabe de despresurizar se le añade un poquito de harina o maizena diluida, se remueve todo, un poquito más de calor y listo.

Lo acompañamos con arroz.

Quién tiene abuela tiene un tesoro!

;-D

miércoles, 3 de marzo de 2010

Flan de Café.

Aunque es imposible ver todos los blogs desde el principio hasta el final de cada una de ustedes, si es verdad que cuando tengo un poco de tiempo me gusta mirar recetas pasadas para conocer mejor lo que han realizado y si veo alguna que me gusta me la guardo para hacerla yo.



El otro día me adentre en La cocina de Lucía y entre otras recetas que me gustaron un montón me encontré con este flan de café. http://lacocinadelucia.blogspot.com/2009/06/flan-de-cafe-2-colores.html. Me encanto como quedaba y lo sencillo que era de realizar. Me recordó a la receta de la tarta flan que hice el año pasado mil veces. http://lacocinadeamandita.blogspot.com/2010/01/tarta-de-chocolate-tipo-flan.html y que era super fácil y estaba riquisima.

Así que me puse manos a la obra y aunque no me quedo en dos colores porque no use la nata adecuada, (ella dice claramente que tiene que ser Pascual) y yo utilice La Asturiana, les aseguro que es cierto que esta buenisimo.

Añadí a la receta el caramelo y la base de galletas.

Ingredientes;

-500ml de Nata La Asturiana. (Pascual para que quede de dos colores).
-500ml de Café. (Si lo van a comer niños pues descafeinado).
-Flan Royal. 8 raciones.
-Dos cucharadas de azúcar.
-Galletas para la base.
-Caramelo para el molde.

Elaboración;

Ponemos en un caldero a calentar la nata, le añadimos el flan y removemos, cuando este caliente le incorporamos el café con las dos cucharadas de azúcar y seguimos removiendo. Cuando llegue a su hervor lo apartamos y lo ponemos en el molde previamente bañado con el caramelo.
Ponemos las galletas marías partidas, hundiéndolas un poquito en forma de base. Y a la nevera.
Desmoldar a la hora de servir.



Mas adelante, para el veranito, lo volveré a repetir con la nata adecuada y con helado...ummmmmm...

Qué lo disfruten!!!

;-D

lunes, 1 de marzo de 2010

Empanada de Atún con masa de Pizza.


Como ustedes ya saben, yo tengo una cuñada, que a su vez tiene un blog, http://misratosenlacocina.blogspot.com/ que se llama Nieves y es la mujer de mi hermano.
La he nombrado varias veces por diferentes motivos, por eso digo que ustedes lo saben. ;-D
Uff... en fin, que me lío.

Ella hace una masa de pizza riquisima en la thermomix, que creo no ha puesto en su blog pero espero lo haga pronto, que a mi "amorsote" le encanta.
Entonces, cuando la hace nos da y nosotros la congelamos. A mi las pizzas no es algo que me vuelvan loca por eso del queso y porque ni fu, ni fa, pero a mi "otro yo" sí.
Ayer, después de dos días a ensaladas y con la barriguita haciendo "croak croak" tipo rana me dijo ¿por qué no nos preparamos unas pizzas para cenar?
Y así fue.
Al final no hice pizza, pero casi.

Ingredientes;

-Masa de pizza casera en thermomix.
-Cuatro lomos de atún.
-Una cebolla grande.
-Una cabeza de ajos.
-Un bote de tomate frito.
-Sal.
-Vino.
-Aceite de oliva.
-Queso Gouda.


Elaboración;

Picamos la cebolla y el ajo finamente y los lomitos de atún en tiras finas y después en daditos. Añadimos en la sartén un poco de aceite de oliva e incorporamos la cebolla y el ajo, salamos y sofreímos. Cuando ya este pocha, añadimos el atún y el vino y removemos. Dejamos que se evapore el vino y añadimos la salsa de tomate, removemos dejando que se caliente y se mezcle bien y apartamos del fuego.


Amasamos la masa y le damos forma con el rodillo. Preparamos la placa del horno con su papel y todo eso y de paso lo encendemos también para que se vaya calentando.

A la mía no le puse queso. Así que simplemente la rellene y la cerré bien, dándole una vuelta y aplastandola con el tenedor. Después la pintamos un poquito con la salsita que hemos preparado para el relleno y lista. La otra es exactamente igual pero añadiéndole el queso extendido antes de poner el relleno.

Al horno unos diez minutitos a 180º.
y lista para zampar.


Así lo hice, así me lo comí y así se los he contado.
Y solo espero, que les haya gustado.
;-D

domingo, 28 de febrero de 2010

Ensalada Mix. y Aliño Chino.



Así llamo a este "batiburrillo" que me gusta hacer bastante a menudo.
Por regla general las ensaladas siempre acompañan en mi mesa a la comida principal pero a veces estoy tan cargada que se convierte en plato único. Como ha sido en esta ocasión más de un día de la semana.
Entre tanta tarta, chocolates, dulces y demás delicias me he puesto malisima, hasta urticaria me ha dado. Así que nada mejor que limpiar el estomago pero sin dejar de comer que una es glotona de nacimiento y no lo voy a dejar de ser de un día pa´otro. ;-D

Esta vez utilice;

-Col bien picadita.
-Una manzana Fuji cortada en tiritas.
-Calabaza rallada.
-Una lata de millo.
-Una lata de atún en aceite de oliva.
-Una lata de piña en su jugo. (la de mercadona que ya viene en trocitos).
-Dos huevos duros.
-Un aguacate.
-15 gambas.
-Pechuga de pavo braseada cortada en finas tiras.

Para el Aliño Chino;

Normalmente siempre tengo aliño chino preparado y lo conservo en una botella de cristal en la nevera, aunque es facilisimo de hacer.

-Un vaso de vinagre.
-Un vaso de azúcar.
-Dos cucharaditas de aceite de girasol.
-Dos cucharaditas de sal.

Batimos todo bien y listo.


Si hay algo que me gusta de las ensaladas que les puedes añadir lo que te entre en gana y siempre quedan igual de ricas. Esta vez es lo que me quedaba y utilice, otras veces le añado tomate, zanahorias, soja, bambú y vamos todo lo que pille.
Super sano y vitamínico!

Espero les haya gustado.

;-D

sábado, 27 de febrero de 2010

Un Regalo!

Al Blog Saveurs et gourmandises (gourmet y delicatessen) le dieron varios premios y para entregar uno de ellos se acordó de mi.
http://saveursetgourmandises-nadjibella.blogspot.com/2010/02/des-prix-des-prix-encore-des-prix.html

Le estoy un montón de agradecida, a parte de que es mi primer premio y eso crean o no siempre es una ilusión. Muchas Gracias.

Yo como soy nueva y no entiendo mucho de como va esto, a parte de que soy incapaz de para este premio en particular, elegir a nadie, puesto que todos los blog son bonitos y llevan detrás toda una carga de trabajo y esfuerzo, se lo dedico y entrego a quien lo quiera recoger porque para mi todos los blogs son únicos y maravillosos.

Espero que nadie se enfade por ello.

Y de paso aprovecho para darle las gracias a todos, los que día a día me dan ánimos, me acompañan y me enseñan cosas nuevas.

Besotes a tod@s!!

viernes, 26 de febrero de 2010

Tarta de Chocolate, Fresa y Violetas.


Cuando hice la tarta de tres chocolates y piña tenía clarisimo que la cosa no iba a quedar ahí. Mientras hacía la parte de la piña me vino a la mente que se podía hacer con cualquier fruta y enseguida supe que la próxima la haría con fresas, porque las fresas me encantan, y encima estamos en temporada!
Lo de las violetas lo había visto en blogs varios, incluso en el libro que tengo de las flores me sale una receta con violetas. El problema, es que todas las tartas y mousses que había visto eran o son con queso y como ustedes ya saben, no me gusta.
Así que cuando me imaginaba esta tarta en mi cabeza, con chocolate y fresas me vino en mente lo de añadirle la capa de gelatina de violetas que ciertamente queda muy decorativo a la vez de darle un sabor muy curioso.



Hacer este tipo de tartas es muy bonito o por lo menos a mi me lo parece. Mezclar chocolates con fresas, el color de las violetas, los aromas...


La decore con fresas, caramelos de violetas, nueces y chocolate rallado.



Por cierto, ya tengo molde nuevo, así que no tengo escusa. El otro estaba que daba pena. Esperemos que este me salga mejor. Además me gustó porque tiene doble función, a parte de tartera también sirve para hacer bizcochos.
Bueno, vamos a lo que vamos.



Aquí tenemos todos los ingredientes necesarios;

Para la base;

-Un rulo de galletas maría.
-Mantequilla.
-Nueces.
-Un chorrito de leche.

Lo trituramos todo y lo ponemos en el molde de base.
Así queda;



Para la capa de chocolate;

-500ml de leche.
-500ml de Nata. (mitad liquida y mitad para montar)
-300gr de chocolate. (use negro y con leche que era lo que tenía)
-2 sobres de cuajada.
-150gr de azúcar.

Ponemos todo junto en un caldero al fuego sin dejar de remover y cuando ya esté el chocolate derretido y a punto de hervir apartamos y añadimos con mucho cuidado sobre la base de galletas.



Para la capa de fresa;

-500ml de leche.
-500ml de nata. (mitad para cocinar, mitad para montar).
-300gr de fresas.
-150gr de azúcar.
-2 sobres de cuajada.

En la batidora, batimos las fresas con la leche, cuando ya este tipo batido se pone en el caldero y le añadimos la nata, el azúcar y los dos sobres de cuajada y removemos todo hasta que este bien mezclado. Cuando de su primer hervor apartamos del fuego y añadimos con mucho cuidado a la capa de chocolate. A mi me gusta hacerlo con un cucharón.



Ingredientes para la gelatina de violetas;

-100gr. de caramelos de violetas. (Los típicos madrileños).
-150ml. de agua.
-3 hojas de gelatinas.

Qué bonito queda el color mientras se deshacen los caramelos!



Elaboración;

En un bol ponemos las hojas de gelatina con un poquito de agua para que se vaya ablandando.
En un caldero ponemos los caramelos con el agua para que se vayan disolviendo. No dejar de remover para que no se peguen al fondo. Cuando estén disueltos se le añade la gelatina y seguimos removiendo hasta que este totalmente disuelta. Se lleva casi a ebullición y se aparta del fuego.
Esperamos a que casi se enfrié para añadirla a la tarta, si no corremos el riesgo de que se estropee la capa por el excesivo calor.



Meter en la nevera un mínimo de ocho horas.




Diferentes fotos de la tarta, el corte y todo eso para que la vean bien.
La tarta por el color luce montón.









Este es el cacho que me acabo de "jincar" yo. ;-D






¿Qué les parece?

Si quieren pueden coger un trocito.

;-D

martes, 23 de febrero de 2010

Tarta de Tres Chocolates y Piña.




Cuando yo era jovencita, (ahora también lo soy pero no tanto) jajaja.. descubrí en las Pastelería Neketan, aquí en Gran Canaria, una tarta que paso a ser una de mis favoritas.
La tarta de tres chocolates.
Todos los años por mi cumple me buscaba la forma de que fuera esa la tarta en la que iba a soplar las velas. Mi cuñada Nieves muchas veces me la fue a buscar, alguna que otra vez fuimos allí a comerla directamente. La ultima vez fue hace dos años que estaba mi suegra de visita y decidimos ir a merendar para que la probara.
El año pasado una compañera de trabajo con la que suelo compartir recetas me dijo que ella la hacía, que quedaba igual que la de Neketan y acordamos que me dejaría la receta. Yo ciertamente no me lo terminaba de creer pero tenía toda la intención de probarla.
Paso el tiempo y un día Nieves me dijo que sí, que ella la hacía y que quedaba igual. Así que la hizo como postre un día de estas navidades.
Y ciertamente yo no sé si es igual pero que buena esta!
Ella como sabe que me encanta y normalmente me regala alguna tarta por el día de los enamorados que también es el de la amistad me hizo una muy bonita que la pueden ver aquí. http://misratosenlacocina.blogspot.com/2010/02/corazon-de-tres-chocolates.html, además de visitar el blog estupendo que tiene.
Riquisima!!!



Desde que empecé el blog y ya de antes, he ido viendo las cosas que hacen tod@s ustedes y algunas veces me quedo asombrada con tanta originalidad y tanto trabajo. Pues de ese trabajo y saber hacer siempre voy anotando ideas que me gustan.
No hace mucho tuve la suerte de descubrir el Blog de Laura, que por cierto me encanta, y que les animo a ver,
http://laube-sanoyderechupete.blogspot.com/ y ella hizo esta tarta pero de un chocolate y piña. Y la idea me gusto tanto, porque la piña me encanta y la mezcla de ambos sabores más todavía y además tenía en mente que ya era hora que yo hiciera esta tarta, porque con lo que me gusta y lo curiosa que soy pues tenía que probar y ver como me quedaba a mi. Eso sí, me apropie de la idea de la piña y así la hice, de tres chocolates y piña.
Y también decidí no ponerle base, porque realmente lo que me gusta es la textura riquisima de los chocolates y ahora de la piña también.

Ingredientes;

-150gr de Chocolate Negro.
-150gr de Chocolate con Leche.
-150gr de Chocolate Blanco.
-150gr de piña en su jugo.
-1 litro de leche.
-1 litro de nata para cocinar.
-300gr de azúcar.
-4 sobres de cuajada.

Elaboración;

En un caldero ponemos 250ml de nata, 250 ml de leche, 75gr de azúcar, 1 sobre de cuajada y el chocolate troceado, ponemos al fuego y no dejamos de remover hasta que se derrita el chocolate. Cuando llegue casi a hervir lo apartamos del fuego y lo añadimos al molde.
Igual con cada uno de los chocolates. Cuando vayamos a añadir el siguiente chocolate al molde, hacerlo con mucho cuidado para que no se estropeé la capa anterior.

Aunque Laura lo explica de otra manera yo lo hice así;
En el caldero puse los 250ml de leche, los 250ml de nata, el sobre de cuajada, el azúcar y la piña troceada, le pase la batidora y cuando se me quedo todo crema lo puse al fuego y fui removiendo hasta que llego casi a hervir. Lo aparte y lo añadí con sumo cuidado a las anteriores capas. Lo deje enfriar casi y lo metí en la nevera hasta el día siguiente. Ya que la hice por la noche.


Anotaciones finales;

Me he quedado asombrada de lo fácil que es, lo bonita que queda (quitando que mi molde, como ya saben no está muy católico) y lo rica que esta.
Si la vuelvo a hacer no le pongo el chocolate blanco pues sentí que sobraba. Con ambos chocolates y la piña esta bestial.
Como pueden ver cambié el orden de los chocolates para que resaltaran todos.

Pues nada, así lo he vivido y así se los he contado.
Y "felicisíma" que estoy. ;-D
Si gustan?