martes, 20 de septiembre de 2011

Tarta de Melón y Chocolate.

Refrescante sensación. ;-D

Hola.

¡Qué tiempos!. Los días pasan volando y no me dan para nada. Ya empecé a trabajar y entre unas cosas y otras no doy pie con bola. A ver si me habitúo nuevamente a todo.
¿Cómo están ustedes? ¿Muchas novedades? Me iré enterando poco a poco ahora, que voy a noveleriar todas las cocinas amigas y algo más.
El otro día preparé una meriendita en casa para invitar a la "divina juventud", -mis chicas de oro favoritas-, aprovechando que estaba mi tía abuela de visita y de paso hacer una reunión de viejas glorias. ;-D
Me lo pase bomba. Gracias a todas. ;-D
La idea de esta tartita la encontré en la revista Secretos de cocina.

Ingredientes;

-Un rulo de galletas.
-200gr de mantequilla.
-Un puñado de nueces.
-10 hojas de gelatina neutra.
-400ml de nata para montar.
400gr de leche condensada.
-3 rodajas de melón.
-200gr de chocolate postres.
-Melón, hojas de hierbabuena y almendras en cubito para decorar.




Elaboración;

En la thermomix trituramos el rulo de galletas con la mantequilla derretida y las nueces 10 segundos a velocidad 8.
Estiramos la masa en un molde desmontable.
Trituramos el melón y reservamos.
Derretimos 150gr de chocolate y rallamos el resto.
Montamos la nata y añadimos la leche condensada. Mezclamos y reservamos.
Ponemos la gelatina en agua fría. Escurrimos.
En un caldero ponemos tres cucharadas del preparado anterior con la gelatina y removemos hasta que se disuelva. Lo incorporamos a la mezcla nuevamente.
Dividimos la mezcla en dos, a una parte le añadimos el melón triturado y a la otra el chocolate derretido y parte del rallado.
Vertimos el preparado de melón y a continuación muy lentamente el de chocolate.
Con una aguja o pincho de cocina le damos vuelta ligeramente para que se quede efecto marmolado.
Tapamos y a la nevera.
Con una cuchara redonda hacemos bolitas con la pulpa del melón.
Lavamos las hojas de hierbabuena.
Decoramos a nuestro gusto y le añadimos almendras en cúbito por encima y el resto del chocolate rallado.

Mejor prepararla de un día para otro.

Desmoldar y lista para ser saboreada.
;-D

Y aquí una foto para la posteridad.
Si quieren enterarse de trucos de cocina, de costura, saber de tiempos pasados y reírse un rato no duden en pasar parte de su tiempo con nuestros mayores que de ellos hay mucho que aprender.

Besitos a To2 y buena semana.
;-D

jueves, 8 de septiembre de 2011

Tortilla Agustín.

Ideal para merendar o cenar entre amigos. ;-D

Hola.

Esta sencilla receta me trae unos recuerdos muy lejanos, recuerdos de la infancia que están bien guardados pero que el otro día mientras hablaba con mi abuela y una amiga de ella de toda la vida se me pusieron los pelos de punta.
Hay momentos en la vida que son únicos e imborrables y aunque no los tengas presente solo hace falta que alguien te lo nombre para empezar a recordar...

He llamado a esta tortilla de plátano y papas, "tortilla Agustín", en honor al marido de Luz marina, -amiga de mi abuela- y que en paz descanse. La hacía a menudo cuando yo era chiquitina.
Hoy hace siete años que se fue pero su recuerdo queda.

Cuando eramos pequeños mi hermano y yo pasábamos mucho tiempo con mis abuelos. Estamos llenos de buenos recuerdos y entre ellos está esta tortilla. Cuando se ponían a media tarde-noche a jugar al domino y a las cartas en casa, llegaba una hora que le decían, -venga Agustín prepara esa tortilla tan rica-, y él con su buen humor y saber hacer la preparaba.

De eso hace muchos años, tantos casi como 30 y hasta ahora no la había vuelto a probar.

Las cosas más sencillas son a veces las más especiales.

Ingredientes;

-Dos huevos.
-Una papa grandita.
-Un plátano maduro.
-Sal de hierbas.
-Aceite de oliva.



Elaboración;

Ponemos el aceite a calentar mientras pelamos y cortamos la papita en daditos y salamos.
Cuando el aceite este caliente freímos la papita y cuando empiece a coger color añadimos el plátano cortado en rodajas finitas.
Escurrimos y agregamos a los dos huevos bien batidos.
Entonces, en una sartén grandita hacemos la tortilla a nuestro gusto.
Si queda finita mejor.
¡Muy rica!
;-D



Espero les haya gustado.
Muchos besitos a To2.
Y felicidades a todas las Pinos. Especialmente a mi "mama Pino".
;-D

lunes, 5 de septiembre de 2011

Croquetas de Calamares.

Las recetas de mi suegra. ;-D

Hola.

Hoy traigo estas deliciosas croquetas que preparó mi suegra en una de sus visitas a casa.
Solo puedo decir que están muy ricas y suavitas y que me gustaron mucho.
Gracias Toñita por enseñarme a prepararlas.
Les cuento. ;-D.

Ingredientes;

-1k de calamares saharianos.
-Una cebolla.
-2 dientes de ajo.
-Nuez moscada.
-Pimienta negra recién molida.
-Sal.

Para la bechamel;

-Un poco de caldo del guiso de los calamares.
-Un chorrito de leche.
-Un huevo.
-Harina.





Elaboración;

Guisamos los calamares. (Reservamos un poco del agua).
Los trituramos.
Sofreímos la cebolla con los ajitos y añadimos los calamares triturados.
Mezclamos bien y salpimentamos.
Preparamos la bechamel batiendo el huevo con la leche y un poco del caldo.
Añadimos a la mezcla anterior y vamos agregando harina y removiendo hasta que esté en su punto.
Dejamos enfriar y las liamos pasándolas por huevo y pan rallado.
Listas para freír.
;-D

Pues nada suegrita, desde aquí te mando saluditos a ti y tus compañeras de la escuela de pesca de Lanzarote. ¡Se acabaron las vacaciones!.
Besitos a To2.
;-D

domingo, 4 de septiembre de 2011

Un mundo más dulce.

Mundo fondant. ;-D

Hola.

¡Qué alegría! Los amantes del fondant, tartas, glasa, moldes y todas esas cositas estamos de suerte. Alicia está de inauguración, una tienda preciosa llena de buen gusto y de utensilios de todo tipo para la pastelería creativa. ¡Y todo a muy buen precio!. ¡Qué falta hacía en gran canaria una tienda así!.

Así que Nieves (a la derecha de la foto) y yo nos presentamos allí para felicitarla, darle todos los ánimos del mundo y compartir con ella este bonito momento.

Allí nos encontramos a Davinia, que se me fue la bola y no le saqué foto ;-I y a Isabel, una chica estupenda que no tiene blog pero está al tanto de todos.

Pasamos un rato muy bueno.
Les dejo fotos de algunas cosas, porque es enorme. Una parte tienda y otra donde imparte los cursos. Ganas locas tengo ya de ir a uno. ;-D



Y el convite un lujazo. Las tartitas, galletas, cupcakes..
¡Todo riquisímo!



Ya saben, si viven en canarias o vienen de visita no duden en pasarse por la tienda. Y si pueden hacer algunos de los tantos cursos que imparte mejor.
¡Es una artista!

Mundo fondant (un mundo más dulce).
C/ Jerusalén 33, lomo de los frailes, Tamaraceite.
Las Palmas de Gran Canaria.

En su blog tienen todo mejor explicado.

Gracias Alicia por tan buen momento.
Y gracias Nieves por compartirlo conmigo. ;-D

Y ahora, FELICIDADES A MI AMIGA ANA, La Cocinera de Bétulo.
Hoy está de cumple. ¡Qué tengas un día maravilloso!. ;-D

Besitos grandes a To2 y muy feliz domingo.


martes, 30 de agosto de 2011

Bizcocho de almendra y pistacho.

¡Tremendo! ;-D

Hola.

Para celebrar lo bueno de la vida hice este bizcochito. Desde que lo vi en el libro Pasteles y Tarta de NGV lo marqué. Y eso que el libro no tiene fotos pero mientras iba leyendo la receta sabía que debía estar bien bueno. 100% aconsejable.
Les cuento. ;-D

Ingredientes;

-120gr de almendra molida.
-100gr de pistacho molido.
-La ralladura de un limón.
-260gr de mantequilla + un poquito para el molde.
-240gr de azúcar.
-4 huevos.
-40gr de harina.

Para la cobertura de pistacho;

-El zumo y la ralladura de un limón.
-50gr de azúcar glas.
-60gr de pistachos picados.



Elaboración;

Precalentamos el horno a 150º y engrasamos el molde con la mantequilla.
Trituramos la almendra y el pistacho -si no lo compran molido-. Yo lo hice en la thermomix.
Mezclamos la almendra y el pistacho molido con la ralladura de limón.
Batimos la mantequilla con el azúcar a punto de pomada y añadimos los huevos de uno en uno.
Añadimos la mezcla anterior y tamizamos la harina removiendo todo con cuidado.
Vertimos la masa en el molde, alisamos con la espátula y al horno una hora.
Dejamos enfriar antes de sacar.

La cobertura de pistacho;

En un caldero ponemos el zumo de limón y el azúcar glas a calentar a fuego lento sin dejar de remover.
Añadimos la ralladura y los pistachos cortaditos.
Ponemos por encima de nuestro bizcochito.

¡Listo para hincarle el diente!
;-D

Espero les haya gustado. Muchos besitos a To2.
;-D

lunes, 29 de agosto de 2011

Carta de Rafa.

Un "Tío" con suerte. ;-D

Hola.
Hoy no hay receta. Les dejo un correo que recibí ayer de mi tío Rafa y les quería hacer partícipes.
Para todos los que me preguntan por él y a los que han vivido conmigo este momento les dejo sus bellas palabras. Aquellos que no saben de que hablo y se quieren enterar lo pueden ver aquí.

Rafa redescubriendo el lugar del acidente.

Carta de Rafa.

Hola a todos y todas.
Desde el pasado jueves 25 de Agosto, estoy completamente reintegrado a mi puesto de trabajo.
Desde que tuve el accidente el pasado 29 de Enero hasta la actualidad, he tenido que vivir muchas experiencias de contínua superación personal y he tenido que aprender a vivir la vida con más calma, ya que era mi propia vida la que me estaba jugando. Durante este tiempo he tenido que pasar por rehabilitación, dermatólogos, logopedas, escáneres cerebrales, el especialista en neurocirujía, contínuas visitas a la mutua laboral,...

De los 23 días que pasé hospitalizado, sólo recuerdo los 4 últimos días, por lo que no sé qué pasó y qué no pasó en el intervalo del día 1 al 19 de ese período. Por tanto, sólo sé que estuvo mucha gente en el hospital porque me lo han comentado posteriormente.

El pasado jueves, mis compañeros y compañeras de trabajo me dieron un recibimiento, que para mí, ha sido totalmente emotivo. Poder reencontrarme con ellos y ellas recibiendo tanto cariño, ha sido un lujo.

Me gustaría hacerles partícipes de algo que escribí como ejercicio durante mis sesiones de logopedia, haciendo referencia a mi experiencia de recuperación.
"...Me ví de repente leyendo titulares de noticias, trazando pequeños dibujos, construyendo frases, acercándome a la poesía, elaborando historias tomando como referencia el dibujito de una cartulinita, y escribiendo entre otras cosas. Todas estas vivencias me sirvieron para centrarme, para prestar más atención, para recordar, para expresar..., para sentirme vivo.
Pocas cosas en esta vida son tan gratificantes como el sentirse vivo, indistintamente de las ideas que tengas y las riquezas que poseas. Sentirse, sentir, saber que estás y existes gracias a tu buena suerte por un lado (no te mataste en el accidente), a tu propia fuerza de voluntad (con el trabajo realizado), a la persona que permanentemente te acompaña y te ayuda (tu mujer), a tu familia (por su dedicación), a tus compañeros (porque siempre estuvieron), ...
Termina un ciclo, pero se inician otros.
De nosostros mismos depende en gran medida que sean satisfactorios o no.
Tenemos claro que nuestra vida tiene caducidad obligatoriamente, pero mientras tanto, caramba, hay que vivirla y bien."

He querido compartir con todos ustedes, parte de "mis deberes" durante mi recuperación.
Como sé que me va a resultar imposible poder contactar con cada uno de ustedes, porque ni siquiera sé a ciencia cierta con quién contactar, les envío este correo y si lo creen conveniente, lo pueden reenviar a las personas que ustedes crean que estuvieron al tanto de mi proceso para que puedan recibir de mí mismo un
UN MILLÓN DE GRACIAS A TODOS Y TODAS POR SU APOYO.
Un besote.
Rafa.

De corazón.
Besitos a To2.
;-D

domingo, 28 de agosto de 2011

Ensalada de berros y gambas.

¡Y más cositas!. ;-D

Hola.

¿Cómo han pasado ese fin de semana?. Ya mismo acaba agosto y mucho de los que están de vacaciones están de vuelta. Muchos cuidadito y a disfrutar los últimos días.

Hoy es San Agustín. Así que felicidades a todos los "Agustines" y espero lo hayan pasado muy "agus-tin". ;-D Por lo tanto ha sido el santo de mi papi, así que aprovechamos para hacer un almuercito en casa. ¡Cualquier excusa es buena para pasar el rato!.

Uno de los entrantes fue esta ensalada de berros que me quedo muy rica. ¡Es qué los berros le dan un sabor único a todo!
Les cuento. ;-D

Ingredientes para tres personas;

-Un buen manojo de berros.
-24 gambas. (8 por cabeza).
-2 tomates.
-Una lata de atún.
-Una lata de millo.
-Una cebolla pequeña.
-Zanahoria rallada. (Natural o de tarro).
-Aceitunas cortadas en rodajas. (3 enteras).
-Almendras en cubitos.

Ingredientes para el aliño;

-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
-2 cucharada de vinagre de vino blanco.
-Pimienta negra recién molida.
-Sal de hierbas.
-Sal marina.
-Una cucharadita de sésamo.



Elaboración;

-Sancochamos las gambas y las dejamos enfriar.
-Lavamos y apartamos tres ramas de berros para la decoración el resto lo trituramos en la thermomix o cualquier trituradora.
-Cortamos la cebollita y los tomatitos.
-Escurrimos el resto de ingredientes.
-Vamos haciendo capitas. Primero los berros, cebolla, tomatito, el millo, atún, rodajitas de aceituna, las almendritas y encima del todo la zanahoria rallada y una aceituna.
-Rodeamos el cuenco con las gambas y decoramos con la ramita de berro.

Servimos el aliño a parte para que cada uno se ponga lo que quiera.

Bueno, espero les haya gustado y buen comienzo de semana a to2.
Besitos.
;-D

viernes, 26 de agosto de 2011

Batido Tropical.

Un postre de Eva Arguiñano. ;-D

Hola.

Una de estas mañanas que estaba remolona en la cama ponían en la sexta, "Hoy cocinas tú" de Eva Arguiñano, con todas sus recetas ricas y todo eso. El caso es que se me quedo grabado en la mente esté rico batido y aunque no lo hice tan igual como ella, (faltan los palitos de hojaldre y la menta), puedo decir que me encantó.
Y más que como postre me parece ideal para desayunar. Una forma muy sana y nutritiva de empezar el día.
Les cuento. ;-D

Ingredientes;

-2 kiwis.
-4 rodajas de piña en su jugo.
-Un vaso de zumo de piña. Yo puse el de la lata.
-1/2 aguacate.
-Una pizca de canela.
-Una cucharada de azúcar y un poco más para decorar los vasos.
-Un chorrito de granadina o licor sin alcohol.

Elaboración;

En la thermomix o cualquier batidora ponemos todos los ingredientes y batimos bien.
A la nevera para que se ponga bien frío.
A la hora de servir decoramos los bordes de los vasos con la granadina o el licor y el azúcar.
¡¡Delicioso!!
;-D

Espero les haya gustado.
Bonito y buen fin de semana.
Besitos a To2.
;-D

lunes, 22 de agosto de 2011

Tortilla de Chips y Cebolla.

Un picoteo facilón. ;-D

Hola.

He visto la tortilla de chips en montón de blogs y tenía mucha curiosidad por probarla.
Le añadí un poquito de cebolla para darle sabor.
Les cuento.

Ingredientes;

-2 huevos camperos.
-150gr de las chips que prefieran. En mi caso Munchitos.
-Una cebolla.
-Un chorrito de aceite de oliva.

Elaboración;

Pochamos un poquito la cebolla.
Batimos los huevos y agregamos la cebolla y los chips sin escachar demasiado.
Untamos una sartén con un poquito de aceite y hacemos la tortilla a nuestro gusto.
En mi caso medio derretida.

¡¡Súper fácil!!

Una receta sin mucha ciencia para empezar la semana.
Espero les haya gustado.
Feliz lunes.
;-D